Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Un sendero excursionista es un itinerario diseñado para visitar lugares de interés paisajístico, cultural, turístico, histórico y social a través de caminos o pistas. La señalización de senderos es única en toda la CE. En todos los casos, las indicaciones de los senderos se realizan mediante señales homologadas a nivel internacional, de tal modo que se facilita la marcha en un sentido u otro del itinerario. Estas indicaciones se componen de señalización horizontal con pintura de diversos colores y otra vertical e informativa. Atiende a una normativa europea y consiste en dos franjas de distinto color, SIEMPRE BLANCA LA SUPERIOR y de DISTINTOS COLORES LA INFERIOR, que darán la identificación del sendero. Atendiendo al color de la franja inferior, de dichos colores de balizamiento, se distinguen los siguientes tipos de senderos:
Los Senderos de Gran Recorrido (GR o SGR), se identifican por una franja blanca sobre otra roja. Como su denominación apunta, se refieren a largos trayectos, que permiten conocer una región o enlazar comarcas interesantes desde un punto de vista excursionista, e incluso pasar de una nación a otra. Los Senderos de Pequeño Recorrido (PR o SPR) pretenden mostrarte trayectos más cortos, con recorridos de menos de seis días de andadura. En nuestro entorno, enseñarte los lugares de nuestra sierra que te permitan conocerla someramente. Cuando conducen de nuevo al punto de partida los llamamos circulares (C). En los GR se hallan implicaciones turísticas, históricas, culturales, etc., no exclusivamente deportivas. Su trayecto puede atravesar zonas de montaña, pero no es una condición imprescindible. En definitiva, un sendero homologado, es una instalación deportiva, identificada por las marcas de GR®, PR® ó SL®, que se desarrolla preferentemente en el medio natural, sobre viales tradicionales y que se encuentra homologado por la federación autonómica y/o territorial correspondiente. Sus características han de posibilitar su uso por la mayoría de los usuarios, y a lo largo de todo el año. Pudiendo estar regulado por motivo ambiental y/o de seguridad. El sendero homologado es parte integrante de una red de senderos local, comarcal, autonómica y/o territorial, por cumplir unas exigencias precisas de trazado y señalización.
Tipos de Senderos y códigos de señalización
GR
|
PR
|
SL
|
SU
|
 |
- GR: sendero de Gran Recorrido (+ de 50 km). Señalizados en color blanco y rojo
- PR: sendero de Pequeño Recorrido (entre 10 y 50 Km). Señalizados en blanco y amarillo. Para la denominación de los Senderos de Pequeño Recorrido, debido a que la numeración de los mismos se repetía en cada provincia y daba lugar a confusiones, se añadió hace algunos años a las iniciales PR las siglas provinciales, con lo que es más fácil su identificación. (Ejemplo: PR-M18, Sendero Pequeño Recorrido de Madrid nº 18). A los senderos compartidos por varias provincias (por ejemplo, la Loma del Noruego, La Mujer Muerta y otros cuantos senderos discurren parte por Madrid y parte por Segovia) se le añade las siglas de las dos provincias, por orden alfabético. (Ejemplo: PR-M/SG). En la denominación de los senderos nos podemos encontrar otras letras tales como "C" que nos indica que se trata de un sendero circular (Ejemplo: C-1 de la Pedriza)
- Otras particularidades de los senderos son:
- Variante: trazado que se separa del sendero GR normal y al que retorna luego de un cierto recorrido
- Desviación: caminos señalizados que parten del GR para alcanzar un pueblo, una estación de tren o una parada de autobús, una curiosidad natural, un refugio, etc. No retorna al GR.
- Senderos Urbanos. Circunscritos al ámbito de una ciudad. Señalización amarillo y rojo
- Senderos Locales (SL). La FEDME(Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada) está poniendo a punto un nuevo tipo de sendero: El Sendero Local. Se trata de recorridos no superiores a 10 kilómetros de longitud. Cercanos a pueblos o en valles muy característicos por su interés cultural o natural. En realidad vienen a ser las denominadas Rutas Verdes, que de manera anárquica e incontrolada están surgiendo por doquier a instancias de las administraciones. Actualmente se trabaja en una treintena de senderos, la mayoría en la Comunidad Navarra. La señalización que caracteriza a estos senderos, en su balización, serán unas marcas con colores blanco y verde y se identificaran con las siglas SL seguidas de la letra de la Provincia donde esta el sendero y su número. Ejemplo: Sendero de Navarra, SL- NA- 1.
- Otro tipo de sendero es aquel en que la franja inferior es de color azul. Este tipo de sendero está destinado para la práctica del deporte ecuestre o en bicicleta de montaña o todo terreno.
- Excepciones. La del Camino de Santiago, una flecha de color amarillo. Se puede ver a lo largo de la ruta histórica junto con la moderna del SGR-65 y en la ruta del Camino de Santiago que parte desde Madrid.
A QUIEN VAN DESTINADOS LOS SENDEROS |
El Sendero GR está destinado a un excursionista que desea conocer la región que cruza y sus curiosidades, para ello su trazado procura ajustarse a los siguientes puntos:Sigue en lo posible caminos, cañadas, senderos o carreteras empedradas; evita al máximo las carreteras asfaltadas y el uso de vehículos a motor. Establece derivaciones que permitan acceder a monumentos o ruinas, o lugares de interés natural o paisajístico.
Cada pocos kilómetros pasan por lugares de población en los que poder aprovisionarse, o alojarse en caso necesario, permitiendo al excursionista no llevar peso excesivo. No es necesario tener especiales condiciones físicas de edad, ni estar afiliado a un club o federación. El sendero es de todos.
Los senderos GR se encuentran marcados por una señal característica. La marca consiste en dos franjas horizontales y paralelas de color blanco y rojo, respectivamente, una encima de la otra y con una longitud de unos 15 cms. de largo y 5 de ancho. En la imagen del panel adjunto podéis ver distintas formas de balizamiento que se pueden encontrar en los GR's.
Resumiendo: Su finalidad inicial es facilitar el acercamiento a la naturaleza a una población urbana sin conocimientos de cartografía o de manejo de una brújula, etc. El segundo pilar de su filosofía es responder al interés creciente hacia la naturaleza y el medio rural como lugar de ocio, dentro de una nueva modalidad de turismo activo y cultural, a la vez que un deporte de intensidad moderada.
El balizaje de un sendero debe tender a cumplir una serie de objetivos, como el de rescatar antiguas vías de comunicación y recuperar el paisaje. Tratan de evitar el asfalto, los ascensos a cimas y las zonas peligrosas o sensibles desde un punto de vista ecológico. Una vez marcado el camino, está implícita la edición de una topoguía que pormenorice sus características. La señalización, además de conferir tranquilidad al senderista, es el hilo conductor de la experiencia de caminar. Seguidamente se indican algunas de ellas:
-Josep Maria Amat: Guia de la xarxa de senders de Catalunya; VV. AA.: Guía de senderos del Estado español, GR-1 Sendero Histórico, GR-8 Beceite-Villel, GR-10 senderos de gran recorrido, GR-11 Senda Pirenaica, GR11 Senda Pirenaica de mara a mar, GR-16 senderos del Serrablo, GR-18 senderos de la Ribagorza, GR-65.3 Camino de Santiago, GR-90 Tierras del Moncayo, GR-90 Sistema Ibérico Zaragozano, PR valle de Benasque, PR valle de Hecho, PR Biescas, PR Roda, PR Jaca, PR La Puebla de Castro, PR Broto-Torla, PR del Mezquín, Federación Aragonesa de Montañismo; VV. AA.: GR-11, Senders de gran recorregut, senda pirenaica, FEEC.
(SGR) en España
GR-1 Sendero Histórico de Empúries - Arguis (Gerona, Barcelona, Lérida y Huesca) hasta Finisterre
Burgos: Etapa 1 : Álava - Salinas de Rosio
Etapa 2 : Salinas de Rosio - Torme
Etapa 3 : Torme - Puentedey
Etapa 4 : Puentedey - Pedrosa de Valdeporres
Etapa 5 : Pedrosa de Valdeporres - Cantabria
GR-2 La Jonquera (Girona) - Aiguafreda (Barcelona)
GR-2.1 Les Presses - La Riba
GR-2.2 Rupit - La Riba
GR-3 Sendero Central de Catalunya.
Circuito que sale de Lleida y vuelve tras recorrer unos 100 km.
GR-4 Puigcerdá - Montserrat - Mequinenza (Zaragoza)
Sector 1: Puigcerdá - La Pobla de Lillet
Sector 2: La Pobla de Rillet - Borredá
Sector 3: Borredá - Sant Pau de Pinós
Sector 4: Sant Pau de Pinós - Sant Benet de Bages
Sector 5: Sant Benet de Bages - Santa Cecilia de Montserrat
GR-4.1 Clusa - La Quar
GR-4.2 Coll de Pal - Falgars
GR-5 Sendero de los miradores o de los Parques Naturales. Sale de Canet de Mar (Barcelona) y llega a Sitges (Barcelona) dando toda la vuelta a la conurbación de Barcelona.
GR-6 Ruta del Peregrino a Montserrat
GR-7 Andorra - Tarifa - Estrecho de Gibraltar ( prolongación del E-4 europeo, penínsulas de Crimea y Peloponeso - Estrecho de Gibraltar)
GR-7.1 Pinós - Prades - Pauls
Sector 1: Pinós - Vallfogona de Ruicorb
Sector 2: Vallfogona de Ruicorb - Prades
Sector 3: Predes - García
Sector 4: García - Pauls
GR-7.2 Bellprat - Montserrat - La Mussara
GR-7.3 Coll de Guix - Coll Roig
GR-7.4 Montblanc - Clot del Llop
GR-8 Senda del Maestrazgo. Ulldecona - Villel (Tarragona - Teruel)
GR-8.1 Enjulve - La Algecira
GR-8.2 Fortanete - Mosqueruela - Mora de Rubielos
GR-9 (Cañada Real de los Aezcoanos o de las Provincias. Sale de Sale de Noain (Navarra) y llega a Larraun (Gipuzkoa) pasando por Milagro - Puente de la Reina - Pamplona - Aoiz - Abaurrea la Alta
GR-10 Valencia - Madrid - Ciudad Rodrigo - Lisboa (Valencia, Cuenca, Guadalajara, Madrid, Ávila, Salamanca y Portugal)
GR-10.1 Bustarviejo - El Paular - La Fuenfría
GR-10.2 Pontón de la Oliva - La Puebla - Hayedo de Montejo - Cerezo de Abajo
Este sendero es conocido como sendero E-7 en Europa
GR-11 Senda Pirenaica del Mediterráneo al Cantábrico. Desde Cabo de Creus - Fuenterrabía a Vera del Bidasoa (Gipuzkoa).
GR-11.1 Desvío por Cap de Re
GR-12 Sendero de Euskal Herria. Va de Zuriza (Huesca) al puerto Angulo pasando por la Mesa de los Tres Reyes - Puerto de Echegarate - Orduña (Navarra - Guipúzcoa - Álava)
GR-12.1 Vuelta a Guipúzcoa
GR-12.3 Vuelta a Vizcaya
GR-13 Cañada Real de los Roncaleses. Va del puerto de Lazar hasta las Bárdenas Reales en Pamplona pasando por Nuestra Señora del Yugo - Monasterio de Leyre - Puerto de Lázar.
GR-14 Senda del Duero Va de San Martín de Rubiales hasta Villafranca de Duero en Valladolid.
GR-15 Senda Prepirenaica. Va del Pont de Suert (Lleida) a Acumuer (Huesca).
GR-16 Senderos del Serrablo (Pirineo aragonés)
GR-17 Sendero Mariano
GR-18 Fonz - Castasena (Senderos de Ribagorza) (Huesca)
GR-18.1 Benabarre - Castanesa
GR-19 Senderos del Sobrarbe
GR-20 Sierra del Aralar (Navarra y Guipúzcoa)
GR-21 Javier - Loyola (Navarra y Guipúzcoa)
GR-22 Pamplona - Lecumberri - Plazaola (Sendero del Plazaola ferrocarril minero)
GR-24 Senderos de Calatayud, Daroca y Gallocanta. Va de Aldehuela de Liestos a Peracence (Teruel).
GR-25 Vuelta a la LLanada Alavesa. Sale de Nanclares de la Oca (Álava)
GR-26 Senda de Tierra de Campos
GR-27 Senda del Valle Esgueva
GR-28 Teruel
GR-29
GR-30 Montes Torozos
GR-33 Senderos de la Lluna Plena
GR-34 Donostia-Aranzazu
GR-35
GR-36 Sierra de Espadán. De Vilavella a Montanejos entre Castellón de la Plana y Valencia.
GR-37 La Serranía-Vías Pecuarias. Itinerario circular de 62 Kms. trazado sobre sobre una antigua red de caminos ganaderos. Une los pueblos de Ara de alpuente. Titaguas, Alpuente y La Yesa.
GR-38 Ruta del Vino y del Pescado
GR-39 Cañada de la Mesta
GR-41 Cordel de las Buervas
GR-42 Cañada Real Leonesa Occidental
GR-43 Cordel de la Campiña
GR-45 Senderos del Somontano (Pirineo aragonés)
GR-47 Camino de las Minas. Va de la ermita de Santa Eulalia a Cañaveral de León en Huelva.
GR-48 Sierra Morena. Va de Barrancos (Portugal) a Santa Olalla de Cala (Jaén).
GR-50 Ruta del Medievo (Galicia) (90 km)
PR´s Gallegos
CORUÑA:
-Río Tambre-Devesa de Nimo - P.R-G 11 - 28 km. Noia, Granxa do Hospicio, Paradela, Roo de Abaixo, Castro, Devesa de Nimo
-Monte San Lois - P.R-G 12 - 12 km. Noia, Torno, Canabal, Vilaboa, Taramancos, Obre, Noia
-Circular de Neda - P.R-G 16 - 31.5 km. Cercano a Ferrol. Ruta Neda, A Rabadiña, Marraxón, Belelle, Linares, Poulo, Alto dos Ancos, Neda.
-Costa da Morte - P.R-G 38 - 15 km.
-Rota dos Muíños - P.R-G 37 - 5 km. Ponte do Porto, Vilarellos, As Barrosas, Cereixo.
PONTEVEDRA:
-Rota dos Petroglifos - P.R-G 62 - 17 km.Parque da Palma-Baiona, San Cosme, O Cruceiro, O Burgo, Parque da Palma-Baiona
-Galiñeiro - P.R-G 01 - 5 km. (a 13 km de Vigo). Ruta: A Pasaxe, Galiñeiro, Presa de Zamáns, a Pasaxe.
-Aloia - P.R-G 02 - 8 km. Galiñeiro, Prado, Monte Aloia
-Eifonso - P.R-G 05 - 4 km. En las afueras de la ciudad de Vigo, acercarse hasta la parroquia de Bembrive. Ruta: Mourelle, San Cibrán (Ermita), A Fraga, P.F. De Beade.
-Alba-Outeiros - P.R-G 09 - 12 km. A Garrida, Monte Alba, Chandebrito, Outeiro, Fragoselo, Coruxo
-Circular de Cuntis - P.R-G 20 - 24 km. Cuntis, Mesego, Vilar do Mato, Cequiril, Fontecova, Cuntis
-Cuntis-Valga - P.R-G 21 - 17 km. Cuntis, Vilariño, Ribocias, Raxoi, Ponte Valga.
-Tui-Caldelas-Tui - P.R-G 19 - 25 km. Antigua aduana, Os Baños, Caldelas, O Facho, Guillarei, Tui.
-Camos-Parada-Chandebrito - P.R-G 61 - 21 km. Camos, Chandebrito y Parada (Nigrán).
-Circular de Priege - P.R-G 60 - 11 km.Priegue, Tomada do Ferreiro, Os Piñeiros, Mámoa, Priegue
-Rota da Auga - P.R-G 59 - 9 km. Caldas de Reis, Segad de Abaixo, Segad de Arriba, Caldas de Reis
-Entre Rías - P.R-G 48 - 22 km.Ponte Sampaio, Rañadoiro, A Fracha, A Ermida, Cardosa, Corval, Condesa, Pontevedra.
-A Freixa - P.R-G 24 - 5.5 km. Concello de A Lama. Por la C-531 hasta Gaxate y desde allí desvío hasta Paradela o hasta Cortegada. Por la PO-240 hasta el lugar de A -Moa y desvío hasta Liñares. Recorrido: Liñares, Cortegada, Paradela, Liñares.
-Panorámica de Valga - P.R-G 22 - 22 km. Ponte Valga, San Miguel de Valga, Setecoros, Cordeiro, Ponte Valga.
-Foxo do lobo - P.R-G 25 - 9 km. Os Prados (A Lama) , Pedra da Letra, A Xesteira, Os Prados. El sendero sube en dirección a la Serra do Suído, hasta alcanzar el coto de Pedra da Letra desde donde una derivación, conduce hasta Foxo do Lobo
LUGO:
- Rota do Loio - P.R-G 14 - 7 km.Por la C-535 de Portomarín a Sarria y en la ciudad del Ayuntamiento de Paradela, dirigirse al lugar de Rodillón. Ruta: Paradela, Portocaneiro, Castro de Cortés, San Xoan de Loio
.Fraga das Reigadas - P.R-G 39 - 12 km.Zarro de Pedro, Barreiros, San Pedro de Bogo, Panturreira, Ermita de Vilaboa.
OURENSE:
- Rota Pombar-Rebordondo - P.R-G 71 - 11.5 km. Pombar, Os Cousos, Cortecadela, Os Coios Blancos, Cortecadela, Acevedo, Pombar
-Rota Loña do Monte-Virxe do Monte - P.R-G 72 - 9.5 km.Loña do Monte (Nogueira de Ramuín).
-Rota Faramontaos-Nigueiroá - P.R-G 73 - 6.5 km. Faramontaos, Pacio, A Cavada, Nigueiroá, Faramontaos
-Rota Valdopereiro - O Campo - P.R-G 74 - 7.5 km. Valdopereiro, Gundiás, San Miguel do Campo, Valdopereiro.
-Rota Mogueira-Liñares - P.R-G 75 - 7 km. Nogueira, Fontefría, Pacios, Liñares, Nogueira.
GR-52 Ruta de los Ríos (Galicia) (193 km)
GR-53 Panorámica de Vigo (Galicia) (56 km)
GR-56 Transourensán (Galicia) (99 km)
GR-65 Roncesvalles - Santiago de Compostela - Oporto (Camino de Santiago francés - Portugal) (Navarra, Logroño, Burgos, Palencia, León, Lugo y La Coruña). Tiene tres ramales: uno que parte de Roncesvalles (Navarra), otro del puerto de Somport (Huesca) y otro de Tarragona que convergen hacia Santiago.
GR-65.3 Variante del Camino de Santiago desde Somport (Huesca)
GR-65.5 Tarragona - Prades - Zaragoza (variante catalana del Camino de Santiago)
GR-66 Provincia de Cuenca. Sendero Castellano Manchego(350 Km)
Etapa 1 :Puente de Martinete (Río Tajo) - Cueva del Hierro - Masegosa - Laguna Grande - Sta. María del Val - Vega de Codorno - Tragacete
Etapa 2 :Tragacete - Las Majadas - Uqa - Ciudad Encantada -Valdecabras - Buenache de la Sierra - Cuenca
Etapa 3 :Cuneca - Hoz de Huécar - Palomera - Dehesa de los Palancares - Carboneras de Guadazahón - Villar del Humo - Cardenete - Emguídanos - La Pesquera - Minglanilla - Villalpardo -Los Cárceles (Río Cabriel)
GR-67 Senda de las Serranías de Guadalajara
GR-68 Sierras de Alcaráz y Segura (Albacete)
GR-69 Alcarria conquense
GR-71 Senda de la Reserva del Saja
GR-72 Ruta de los Campurrianos
GR-73 Calzada de los Blendios
GR-74 Corredor Oriental de Cantabria
GR-75 Sendero de los Valles de Cantabria
PR-S.9 Camino de Peña Lavalle. Punto de partida y llegada, Arredondo. Distancia aproximada: 12 km. (ida y vuelta).
Desnivel: 850 metros
PR-S.10 Camino de Bocebrón. Punto de partida y llegada: Bustablado. Distancia aproximada: 8 km. Desnivel: 650 metros
PR-S.11 Camino de las Cabeceras de Alisas. Punto de partida y llegada: Bustablado. Distancia aproximada: 12 km. Desnivel: 450 metros.
PR-S.12 Camino de la Piluca. Punto de partida y llegada: Matienzo. Distancia aproximada: 13,5 km. Desnivel: 600 metros.
PR-S.13 Camino de Hoyo Masayo. Punto de partida: Astrana (Casas de la Gándara) Punto de llegada: Riba. Distancia aproximada: 16 km. Desnivel acumulado: 500 metros.
PR-S.14 Camino de Val del Asón. Punto de partida: Arredondo Punto de llegada: Cailagua (nacimiento del Asón). Distancia aproximada: 10 km. Desnivel acumulado: 450 metros.
PR-S.20 Camino de la Sía. Punto de partida: El Rellano Punto de llegada: Veguilla. Distancia aproximada: 9 km. Desnivel acumulado: 750 metros de bajada y pocos de subida.
PR-S.21 Camino de Fresnedo y Herrada. Punto de partida y llegada: Casatablas. Distancia aproximada: 17 km. Desnivel acumulado: 650 metros.
PR-S.22 Camino de las Cuevas de Ramales. Punto de partida y llegada: Ramales. Distancia aproximada: 4 km. Desnivel: 220 metros.
PR-S.23 Camino del Picón del Carlista. Punto de partida y llegada: Ojébar Distancia aproximada: 9 km. Desnivel acumulado:: 450 metros.
GR-86 Sendero Ibérico Segoviano
GR-88 Pontón de la Oliva - Collado del Hornillo
GR-89 Alar del Rey - Valladolid (Sendero de los Canales de Castilla) (Palencia y Valladolid)
GR-90 Tarazona - Morata de Jalón (Senda del Moncayo)
GR-90.1 Lituénigo - Santuario del Moncayo - Talamantes
GR-92 Portbou - Ulldecona (Sendero del litoral catalán mediterráneo)
GR-92.1 Palau Saverdera - Cap de Creus
GR-92.2 Tossa de Mar Sant Feliu de Guíxols - Llagostera
GR-92.3 Begues - Castellet
GR-93 Sierras de La Rioja (Ezcaray - Cornago) (141 Kms)
Etapa 1 : Ezcaray - San Millán de la Cogolla (16,5 Kms)
Etapa 2 : San Millán de la Cogolla - Anguiano (22,1 Kms)
Etapa 3 : Anguiano - Ortigosa de Cameros (17,9 Kms)
Etapa 4 : Ortigosa de Cameros - Laguna de Cameros 20,5 Kms)
Etapa 5 : Laguna de Cameros - San Román de Cameros (15,8 Kms)
Etapa 6 : San Román de Cameros - Munilla (20 Kms)
Etapa 7 : Munilla - Enciso (6,5 Kms)
Etapa 8 : Enciso - Cornago (22,1 Kms)
GR-93.1 Sierra de la Demanda, Urbión y Cebollera (60 Kms)
Etapa 1 : Ezcaray - Monasterio de Valvanera (23,3 Kms)
Etapa 2 : Monasterio de Valvanera - Viniegra de Abajo (16,5 Kms)
Etapa 3 : Viniegra de Abajo - Ortigosa de Cameros (19,4 Kms)
GR-94 Rural de Galicia (138 km)
GR-97 Sendero de La Tordera al Llobregat
Etapa 1 : Sant Celoni - Sant Antoni de Vilamajor (16 Kms)
Etapa 2 : Sant Antoni de Vilamajor - Los Franqueses del Vallés (16,5 Kms)
Etapa 3 : Los Franqueses del Vallés - Caldes de Montbui (21 Kms)
Etapa 4 : Caldes de Montbui - Sabadell (23 Kms)
Etapa 5 : Sabadell - Viladecavalls (14 Kms)
Etapa 6 : Viladecavalls - Abrera (14 Kms)
GR-98 Vuelta a la Reserva de la Biosfera de Urdabai
GR-99 Sendero del Ebro
GR-100 Ruta de la Plata (Gijón - Sevilla)
GR-101 Camino Real del Puerto de la Mesa
GR-102 Camino Real del Sellón
GR-103
GR-104
GR-105 Camino del Peregrino
GR-106
GR-107 Camino dels Bons Hornes
GR-121 Vuelta a Guipúzkoa
GR-122
GR-123 Vuelta a Bizkaia
GR-124 Senda Real (Camino Histórico del Pardo)
GR-171 Pinos Paüls
GR-172 Bellprat - La Mussara
GR-174 Sender del Priorat
GR-220 Vuelta a la Cuenca de Panplona
GR-241 Sender Circular Borreda - Borreda
OTROS SENDEROS INTERESANTES:
HRP (Alta Ruta Pirenaica): Es un sendero muy fronterizo que cruza el Pirineo entre el GR-11 español y el GR-10 francés. Es una ruta con una dificultad técnica importante con frecuentes cruces y tramos compartidos con las rutas mencionadas anteriormente.
Camí de caballs: Ruta que bordea la costa de la isla de Menorca (Baleares).
SENDEROS EN TRÁMITE DE HOMOLOGACIÓN
Rota da Marronda - G.R. - En Trámite de Homologación - 66 km. Fonteo, Vilares, Pereira, O Cádavo, Estornín, Cubilledo, Cabreira, Piñeira, Cortevella, Mendreiras, A Braña, Fonteo
Camiño da Franqueira - G.R. - En Trámite de Homologación - 52 km. Redondela, Cepeda, Cortellas, Toutón, Frades, Mondariz, Meirol, A Franqueira
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 31 visitantes (36 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
|
|
|
|
|
|
|